Mabel: La fiesta que revive la magia de celebrar en Uruguay


Ver noticia

Presupuesto Quinquenal: Gobierno Define Prioridades y Promete Cumplir Compromisos Pese al Déficit


Ver noticia

Uruguay vs. Perú: Partido clave de Eliminatorias se verá por Canal 5


Ver noticia

Edulcorantes artificiales: estudio vincula consumo en menores de 60 con deterioro cognitivo acelerado


Ver noticia

Crisis en Conaprole: Gobierno, empresa y sindicato se reúnen por cierre de planta en Rivera


Ver noticia

Categoría: Destacado


Destacado

2025-08-16 / 19:30:00

Nacional se repone del clásico con victoria y Peirano destaca el trabajo para revertir la derrota


Tras la victoria 3-1 sobre Progreso en el Gran Parque Central, Pablo Peirano, entrenador de Nacional, declaró: "Fue un triunfo muy necesario y justo también, por lo que fue el trámite del partido. Convertimos tres goles y pudimos haber hecho alguno más. Generamos situaciones y sobre el final nos pudieron haber convertido por el empuje del rival". El director técnico albo destacó en conferencia de prensa, tras "una semana sin sonrisas" luego de perder el clásico el pasado sábado: "Quedé muy conforme por el contexto en el que veníamos para afrontar el partido. Nos empataron durante el encuentro y tuvimos la valentía de, enseguida, ponernos en partido y que eso no nos golpeara". "No era una semana para estar riéndose, pero enfocados en el trabajo y en lo que teníamos que hacer, más allá de lo que sucedió. Hicimos buenas sesiones de trabajo, preparamos a todo el plantel y mantuvimos lo que veníamos haciendo. Sabíamos que el partido pasado también nos acompañaba para jugar este", reconoció Peirano. Consultado por el quiebre para dejar atrás el 0-3 con Peñarol, Peirano fue claro: "el trabajo y enfocarnos en la tarea". "Todos reconocimos que no hicimos las cosas como estábamos acostumbrados. Con humildad lo reconocimos. Nos duele lo que sucedió, pero de nada nos servía quedarnos. Había que presentarnos a trabajar y hacer una semana seria. La única forma de revertirlo era confirmar en el campo y cambiar ese aspecto", expresó. Sobre las diferencias que se vieron en lo futbolístico, explicó: "Los circuitos que trabajamos en la parte ofensiva, con la característica de los jugadores que teníamos hoy por bandas, nos daban otra característica. Cada uno hace lo suyo. Si seguía Rómulo [Otero] iba a ser un juego más de pausa, y si jugaba [Exequiel] Mereles era de pausa y de ingresar con juego combinado". También se notó a Christian Oliva soltándose más al ataque que Luciano Boggio, y explicó que los dos "tienen la libertad de pisar las áreas". "El contexto se dio para que se soltara más Christian y le hiciera el relevo Boggio. A veces sucede a la inversa. Sobre el final, con los dos amonestados y ganando 3-1, buscamos no ponerlos en riesgo para el partido que viene. Se alternan en el ida y vuelta", señaló. Lo planificado salió como quería. "De lo que estudiamos al rival, siempre hacemos una reseña y tomamos referencias de sus comportamientos en ataque y en defensa. Dentro de lo que trabajamos y vimos en la semana, fue lo que sucedió. El torneo pasado, cuando jugamos con Progreso, venía presentando algo similar y pasó a una línea de cinco, así que para hoy preparamos un par de escenarios posibles, pero nos enfocamos más en lo nuestro", dijo el entrenador. En relación a los tres cambios que hizo hoy, Peirano recordó que Juan Cruz de los Santos, sustituto de Exequiel Mereles, no pudo jugar el clásico "por suspensión", y recordó que Lucas Villalba, que ocupó el lugar de Rómulo Otero, "estaba en un proceso de recuperación de una lesión y llegó muy justo" contra Peñarol, pero lo vio "mucho mejor" para hoy "y se lo notó encarador y luchador para el equipo". Además, Paolo Calione entró por el suspendido Julián Millán. Sobre la salida de Rómulo Otero y las ausencias de Mauricio Pereyra y Gonzalo Carneiro de la lista de convocados, recordó que "otros jugadores, como Yonatan Rodríguez y Bruno Arady, se quedaron trabajando hoy y están esperando su oportunidad". "Son decisiones técnicas, así como hoy ingresaron jugadores que no estaban en la lista. Es algo que he hecho desde el comienzo. No es distinto a lo que hice. No es que por un partido me haya vuelto loco y haya empezado a revolear cosas", explicó. Uno de los que tuvo su oportunidad fue Agustín dos Santos, volante salteño de 17 años que hoy debutó oficialmente tras haber tenido minutos en cuatro cotejos amistosos. "Es un jugador muy llamativo por las condiciones que tiene. Dentro de su desarrollo viene demostrando un crecimiento grande, con nosotros y con la selección. En los entrenamientos se lo nota con un cambio notorio al Agustín que recibimos al comienzo. Por eso decidimos que estuviera", concluyó Peirano.

Destacado

2025-08-16 / 20:05:00

Nacional reacciona: Victoria clave y Coates destaca la fortaleza mental tras el clásico


Tras la victoria 3-1 de Nacional sobre Progreso, Sebastián Coates, capitán tricolor, analizó el encuentro y la situación del equipo. "Sabemos lo que nos estamos jugando y era muy importante ganar, por lo anímico y por lo mental. Seguimos primeros en la Anual y le sacamos ventaja a los que nos venían siguiendo. Ahora a seguir remando y encarar los partidos de la mejor manera, porque falta mucho y no nos podemos descuidar", afirmó Coates. Reconoció que la semana fue difícil tras el resultado anterior: "Fue una semana dura por el resultado [con Peñarol], y no nos vamos a esconder. No fue el resultado que queríamos y lo que buscamos es salir a ganar. Hicimos mucha autocrítica como grupo, como equipo. Hoy era un partido más que nada mental y no tanto en la parte del juego. Por suerte logramos la victoria, que era lo importante". El capitán destacó la fortaleza mental del equipo: "Estábamos todos golpeados, pero con muchas ganas de salir adelante. Hoy se vio eso", y valoró "la mentalidad" como lo mejor que mostró el equipo, "si bien a veces se puede jugar mejor". Añadió: "En otro momento nos empataban y quizás podíamos bajar la cabeza, pero hoy se vio que el equipo salió adelante, que queríamos". En cuanto a la integración de los jóvenes al plantel, Coates aseguró que están "todos a la orden para cuando Pablo [Peirano] los mande para adentro". Remarcó: "La forma de trabajar y de encarar la semana siempre ha sido la misma. Es lógico que los resultados te hagan perder la confianza, pero lo importante hoy fue demostrar que estamos bien y que todos los partidos tenemos que salir a ganar y a demostrar que estamos en Nacional". Respecto a las conversaciones con el cuerpo técnico, Coates negó haber tenido un trato especial con Peirano más allá de su rol de capitán: "Como grupo hablamos todos con el cuerpo técnico. Estamos todos para el bien de Nacional y para remar, cada uno desde donde le toca. Lo que queremos es lo mejor para Nacional". Finalmente, Coates explicó la decisión del plantel de no hablar con los medios durante un tiempo: "No hablábamos porque muchas veces como grupo preferimos cuidarnos nosotros y cuidar a jugadores chicos, que tienen 17, 20 años, y que están viviendo muchas cosas por jugar en Nacional y por estar en un club que demanda tanto. A veces hay que cuidarlos y quizás por eso, como grupo, tomamos esa decisión".

Destacado

2025-08-16 / 18:15:00

Escándalo en la ANII: Asesor renuncia y acusa de antisemitismo al Canciller por freno a acuerdo con Israel


Salomón Vilensky, exasesor de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), presentó su renuncia al cargo este sábado, cuestionando duramente al canciller Mario Lubetkin tras la decisión de congelar temporalmente el acuerdo con la Universidad de Jerusalén. El ministro de Relaciones Exteriores había informado el pasado jueves 14 de agosto que el convenio quedaba en un “impasse” debido a la situación en Medio Oriente. En respuesta, Vilensky envió una carta al presidente del directorio de la ANII, Álvaro Brunini, formalizando su renuncia. En declaraciones al programa Subrayado (Canal 10), el exasesor afirmó que a Lubetkin “le cae pesado” tener vínculos con Israel porque busca “mostrar que no es judío cuando es judío”, lo que calificó de “terrible”. En ese contexto, expresó que “seguramente cuando los alemanes nos agarraron en los campos de concentración, él iba a estar conmigo en el mismo vagón”. Vilensky agregó que el canciller “sí es un judío de mierda”, porque “se comporta de una manera que no apoya a ninguna causa”. Además, consideró “ridículo” que se congelara el acuerdo, señalando que es “politiquería barata”, dado que “la firma tenía un intercambio que permitía que venga gente que ayude a Uruguay”, mientras que el ministro busca “traer palestinos para que trabajen en la agricultura”. El exasesor afirmó que el jerarca “hubiese sido un buen Kapo” en la época del Holocausto, aludiendo a los judíos que colaboraban en los campos de concentración: “había judíos que mantenían a otros judíos y los cuidaban para que no hicieran problemas y los mandaran también a la cámara de gas”.

Destacado

2025-08-17 / 08:15:00

Gol uruguayo impulsa al Inter Miami al top 5 de la MLS


Inter Miami derrotó 3-1 a Los Ángeles Galaxy como local por la vigesimoséptima fecha de la Major League Soccer. Con este resultado, el equipo se ubicó quinto con 45 puntos en el torneo, aunque con tres partidos menos que el resto de los equipos. Los locales abrieron el marcador sobre el final del primer tiempo gracias a un zurdazo al primer palo de Jordi Alba. Sin embargo, Joseph Paintsil empató el trámite a los 15 minutos del complemento luego de dejar por el camino a dos jugadores en velocidad. El encuentro le terminó costando más de la cuenta a los dirigidos por Javier Mascherano. Recién a 6’ del final, Lionel Messi destrabó el resultado con un gran remate de afuera del área a colocar para Inter Miami, que tuvo al zaguero uruguayo Maximiliano Falcón jugando todo el partido. Suárez, que había dado en el primer tiempo una gran asistencia de taco en un gol que fue anulado por offside, liquidó el partido tras un pase de gol con el mismo recurso por parte del argentino, que vio el primer tiempo en el banco de suplentes al igual que su compatriota Rodrigo de Paul. A un minuto para que se cumpliera el tiempo adicional, el uruguayo venció al arquero con un remate cruzado y luego fue sustituido. Llegó a un total de 12 goles y 16 asistencias en lo que va de la temporada 2025. En Los Ángeles Galaxy, el uruguayo Diego Fagúndez jugó los primeros 79 minutos, cuando fue sustituido por su compatriota Lucas Sanabria.

Destacado

2025-08-17 / 08:46:00

Mejía levanta a Nacional: Autocrítica tras el clásico y triunfo clave ante Progreso


Luis Mejía, arquero de Nacional, destacó el triunfo tricolor 3-1 ante Progreso en el Gran Parque Central. Este resultado permite al equipo recuperarse de la reciente goleada clásica sufrida frente a Peñarol, tema sobre el cual también se refirió el guardameta. "Era importante sumar de a tres. Sabíamos que no iba a ser un partido fácil. Después de perder un clásico, nunca es fácil el siguiente partido. El equipo estuvo a la altura y pudimos lograr los tres puntos. Era complicado, pero lo sacamos adelante", comenzó diciendo el panameño en zona mixta. Mejía también se refirió a la dura semana que atravesó el plantel tras el 0-3 contra Peñarol. "Todos somos autocríticos de que en el clásico no jugamos bien y conscientes de que en esta clase de partidos tenés que dar un plus más. Hicimos la autocrítica necesaria. Nunca es una semana tranquila cuando perdés de la forma que perdimos. Sabemos la exigencia que hay que tener en el club que estamos jugando". Al ser consultado sobre qué le faltó a Nacional en el partido del sábado pasado, Mejía afirmó: "En el clásico no mostramos una respuesta de la manera que se tienen que jugar esos partidos. Perdimos las segundas pelotas. Esta clase de partidos te marcan mucho. Somos conscientes de que no estuvimos a la altura de lo que realmente representa esta camiseta". Ante la pregunta de si el plantel se siente en deuda con la hinchada, respondió: "No sé si en deuda. Antes ganábamos diez clásicos seguidos y no éramos unos fenómenos, y ahora por un clásico… Capaz puede molestar la forma. Nos cerramos puertas adentro y hablamos lo que teníamos que hablar". El arquero también resaltó la posición del equipo en la tabla anual. "Hay que seguir hacia adelante y seguir trabajando. Jugamos dos finales y ganamos una. Venimos punteros en la tabla Anual", comentó tras el triunfo que le permitió a Nacional sacarle seis puntos a Peñarol en la tabla acumulada, quedando a tres puntos en el Clausura. Finalmente, al ser consultado sobre el motivo por el que el plantel no hablaba con la prensa, intentó no profundizar demasiado al respecto: "Acá no hay que buscar como culpable a nadie. Lo que hablamos queda puertas adentro. Tuvimos que hablar con la gente que teníamos que hablar; la autocrítica está hecha".

Destacado

2025-08-17 / 12:43:00

Francella Radiografía al Argentino: Un Retrato Incorrecto que Interpela al Uruguay


I Mostri (1963), dirigida por el italiano Dino Risi, se compone de 20 episodios breves. Todos son protagonizados por Ugo Tognazzi y Vittorio Gassman y retratan, en clave de humor, los vicios de la sociedad. Cuando Guillermo Francella la vio, quedó impactado. "Eso es lo que tengo ganas de hacer", le dijo a Gastón Duprat. Un empresario exitoso, un sereno, un relator de fútbol, un arbolito de la calle Florida, un director de cine documental, un cura y hasta un presidente, solo por mencionar algunos de los 16 roles que Francella interpreta durante una hora y cuarenta minutos. Hay momentos que parecen una carta de amor al argentino —o más bien, al porteño—, y otros que se sienten como un golpe bajo. Si bien, a primera vista, es una película argentina para argentinos, Francella insiste en que plantea dilemas morales universales. Hay algunos episodios más logrados que otros, lo cual es lógico en una empresa tan ambiciosa como la de Homo Argentum. El protagonista lo compara con "scrollear" en TikTok y, por esto, cree que va a tener repercusión y lograr el efecto esperado en las generaciones más jóvenes, que "ya no se detienen a ver una película". ¿Qué le dirías al Guillermo que entró al primer día de grabación de Homo Argentum? "Le diría que se cumplió el objetivo trazado, que aquel sueño luego de haber visto una película hace muchísimos años de Dino Risi, de la época del cine dorado italiano, se cumplió. Me había marcado por el formato, que eran viñetas o episodios con humor, con crítica social y todo. Me impactó tanto que le dije a Duprat: “Eso es lo que tengo ganas de hacer”. Empezamos a pensar y a volar. Llegué al set y empecé con las caracterizaciones, que eran todas difícil porque cada una requería cuatro horas. Quedé fascinado cuando la vi plasmada, se cumplió lo que quería hacer". ¿La definirías como una radiografía del argentino? "Habla de nuestro gen, de cómo somos. Muestra un lado incorrecto, porque si mostramos al argentino muy correcto quedaría medio sosa. El argentino es un poco así: pasional, familiero, buen amigo, solidario, “chantún”. La película tiene un arco muy interesante, pero también se va a sentir identificado el uruguayo, no estoy haciendo algo que solo represente al argentino. Hay dilemas morales que le pueden ocurrir a cualquiera. Las miserias humanas, la maldita plata. No son solo del argentino, pero es verdad que la película sí habla un poco de nuestras miserias y me gustó mostrarlas". ¿Hay algún personaje con el que hayas empatizado en particular o algún otro que te haya enervado? "Hay algunos que son feos. El empresario tatuado es bastante particular, más allá de que su misión sea sanadora y linda. El papá que tiene un hijo de 40 años viviendo con ellos en la casa me resultó piola y divertido, sentí cierta cercanía, más allá de que mis hijos se fueron jovencitos de casa. Ese es el único en el que no estoy caracterizado porque acordamos que un personaje no tenga caracterización". ¿En qué consiste la preparación para interpretar a 16 personajes? "Tuve un gran libro. Cuando vos tenés un buen guion estás protegido y amparado, entonces podés volar y generar cosas diferentes. El sentirte despojado de tu estética natural y no conocerte desde lo interpretativo está bueno porque explorás. La etapa de los ensayos fue fundamental: hablar de la postura corporal, hablar de cómo queríamos mi voz, buscar que alguno que tenga alguna dificultad para hablar, otro que mire de una manera distinta. Nos gustó volar con cada uno de ellos y que sean bien heterogéneos". Ya habías trabajado con Cohn y Duprat en El encargado (2022), ¿qué te gusta de su forma de trabajar? "Son muy talentosos, escriben muy bien. Siempre dicen algo, hay algo que baja alguna línea. Podés comulgar o no con ese pensamiento, pero no pasa desapercibido. Tienen diálogos muy inteligentes y en esta película te meten de un lado al otro, te invitan a la reflexión constantemente. Lo que me gusta de esta película es que genera temas, ves las 16 y te quedás pensando en qué habrías hecho vos, qué te habría sucedido en un momento así, si creés en eso o qué te pasa con eso. Es un poco como scrollear en TikTok para los chicos. Hoy los pibes necesitan todo ya, de forma inmediata, no se detienen a ver una película. Esto les va a permitir mostrar el contenido que quieren en un segundo. Es para los reels, para los memes". Has vivido numerosos momentos bisagra en tu vida profesional, ¿cuál dirías que fue la más importante? "Cada momento para mí ha sido especial. Siempre soñé con vivir de lo que amo, que es algo muy difícil, y con los años lo pude lograr con tenacidad y constancia. Después, es siempre un espiral interesante de cosas nuevas. Muchos me dicen: “Pasan los años y siempre querés empezar algo nuevo”, “te metiste en este quilombo de 16 personajes, ¿por qué no estás tranquilo? Ya está”, pero siempre me vuelve a doler la panza con algo nuevo. No hay algo puntual que defina como un mojón, hubo muchos momentos bisagra en mi vida, pero siempre los disfruté".

Destacado

2025-08-17 / 16:45:00

Gobierno impulsa a Juan Raúl Ferreira como embajador uruguayo ante el Vaticano


El gobierno uruguayo ha enviado una solicitud de venia al Parlamento para designar a Juan Raúl Ferreira como embajador de Uruguay ante el Vaticano. El nombre de Ferreira ya había trascendido a mediados de marzo, cuando se anunciaron los embajadores elegidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Según el documento oficial de Presidencia, que lleva las firmas de Yamandú Orsi y el canciller Mario Lubetkin, Ferreira, quien es integrante del MPP e hijo del histórico dirigente blanco Wilson Ferreira Aldunate, posee la “capacidad y eficiencia” necesarias para desempeñar el cargo. El Poder Ejecutivo destaca que su aptitud “se ha puesto de manifiesto en las actividades desarrolladas a lo largo de su carrera profesional”, considerándolo “un factor evidente de idoneidad para las responsabilidades” que implica la representación diplomática ante la Santa Sede. “El Poder Ejecutivo confía en que ese cuerpo habrá de manifestar su conformidad con el propósito antes expuesto, accediendo a la solicitud que se le formula por el presente mensaje”, concluye el documento remitido al Parlamento. Aún no se ha fijado una fecha para la votación de la venia. Los embajadores designados suelen comparecer ante la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado antes de la votación en el plenario. Entre las experiencias internacionales previas de Ferreira, destaca su desempeño como embajador de Uruguay en Argentina durante el segundo gobierno de Julio María Sanguinetti, entre 1995 y 2000. Por otro lado, se ha confirmado que el presidente Orsi se reunirá con el recién nombrado papa León XIV el próximo 17 de octubre. En la semana precedente, Orsi recibió al consejo permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) en la Torre Ejecutiva. Durante el encuentro, Milton Tróccoli, Daniel Sturla y Heriberto Bodeant presentaron formalmente la propuesta de invitar a León XIV a visitar Uruguay, una iniciativa que requiere la invitación conjunta de la CEU y del Estado uruguayo. Juan Raúl Ferreira. Foto: Gastón Britos / FocoUy

Destacado

2025-08-17 / 18:35:00

Alerta Meteorológica: Ciclón Extratropical Impactará Uruguay con Vientos Fuertes y Lluvias


Imagen de archivo. Gastón Britos / FocoUy El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso este domingo por “vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes” en esta semana. “A partir de la madrugada del martes 19, se espera un aumento en la intensidad del viento, de componente este y noreste, con vientos persistentes 40-60 km/h y rachas entre 60-80 km/h debido a la profundización de un sistema de baja presión (ciclón extratropical), sobre el litoral oeste del país”, señala el comunicado. Según el organismo, “esta situación estará acompañada de precipitaciones abundantes y ocasionales tormentas afectando todo el territorio”. Además, el miércoles este sistema de baja presión “se desplazará gradualmente hacia el sureste del territorio, generando un cambio en la dirección del viento del sector oeste, que afectará principalmente las zonas ubicadas al sur del Río Negro”. “En estas zonas continuarán registrándose precipitaciones abundantes, mejorando hacia la tarde del miércoles 20; y vientos fuertes que comenzarán a amainar hacia la madrugada del jueves 21”, concluye el aviso de Inumet.

Destacado

2025-08-18 / 05:49:00

Clausura al rojo vivo: Cerro Largo y Danubio definen la punta en Melo


La tercera fecha del Torneo Clausura se cerrará hoy a las 19 horas en el estadio Ubilla de Melo, donde Cerro Largo recibirá a Danubio en duelo de equipos que pueden ser primeros. Los arachanes tienen seis puntos y podrían liderar en solitario, y los franjeados suman cuatro y buscan igualar la línea de los dos que están en la cima. Hoy hay dos equipos que mandan con siete puntos: Liverpool, que derrotó a Wanderers 2-1 en Belvedere, y Boston River, que se impuso 2-1 a Peñarol en Florida. La derrota de los mirasoles le permitió a Nacional ampliar a seis puntos su renta como líder de la Tabla Anual, gracias a su victoria 3-1 contra Progreso en el Gran Parque Central. Defensor Sporting le ganó a Racing 1-0 a domicilio, lo pasó en la Anual y pelea por un lugar en la Libertadores al igual que Juventud, que venció 2-1 a Miramar Misiones y lo complicó en la lucha por la permanencia. Los cebritas siguen en puestos de descenso junto a Progreso y River Plate. Los darseneros cayeron 2-0 en el Saroldi con City Torque, que salió de la zona roja, y Cerro se alejó gracias a su victoria 2-0 a domicilio frente a Plaza Colonia, que empieza a mirar preocupado la tabla de promedios. TABLA DEL APERTURA *** TABLA ANUAL *** TABLA DE PROMEDIOS Promedio (puntos/partidos jugados): Wanderers 1.177 (73/62) Plaza Colonia 1.120 (28/25) City Torque 1.040 (26/25) Cerro 1.048 (65/62) Progreso 0.983 (61/62) Miramar Misiones 0.951 (59/62) River Plate 0.903 (56/62) Descenderán los últimos tres. PRÓXIMA FECHA ***

Destacado

2025-08-18 / 09:59:00

Frente Amplio exige sesión urgente tras escándalo en interpelación a Fratti


Después de la suspensión de la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por acusaciones e insultos entre los senadores Nicolás Viera y Sebastián Da Silva, la bancada del Frente Amplio (FA) pidió una sesión extraordinaria a la Cámara de Senadores. La cita será en la mañana del martes 19 de agosto a las 9:30, informaron desde el oficialismo, y tiene como fin “tratar los acontecimientos de público conocimiento sucedidos durante la interpelación al ministro Fratti”. Tal como informáramos, en las primeras horas del pasado viernes, el senador Sebastián Sabini suspendió la interpelación al ministro Fratti a raíz de la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización por más de US$ 30 millones. En su exposición, Viera acusó a Da Silva de estar vinculado a la estafa de Conexión Ganadera. Como respuesta, el legislador nacionalista tildó al frenteamplista de “puto de mierda”, y fue acusado de incitar a la homofobia. El senador blanco señaló que la estafa de Conexión Ganadera es un tema que lo “tiene bastante molesto” y es un “garrón” que se “come reiteradamente”, pero reconoció que “ahora” le puso “cara al dolor”. "La verdad, loco, te pido disculpas. A veces, uno no dimensiona el tamaño de las cagadas", comentó. Por su parte, Viera, que consideró realizar una denuncia penal, le agradeció a Da Silva por su "sinceridad". "No hay ningún inconveniente en echar para atrás, en reconocer los errores y aceptar las disculpas. Es un elemento que nos tiene que ayudar a mejorar a todos el trabajo, porque la gente está esperando muchísimo de nosotros", respondió el frenteamplista. Viera y Da Silva. Foto: Comunicación FA / Archivo

Últimas noticias


39min

Sumario a jueza por caso Morosini: SCJ investiga su actuación

3h 32min

Bueno destroza a Bielsa: "¿A quién citaste? No te entendí nada"

3h 42min

Paysandú impulsa centro educativo inclusivo: ¿Respaldo nacional en duda?

5h 57min

Inumet anuncia fin de semana de temperaturas agradables en todo Uruguay

6h 44min

Tensión en el Espectador: Vice de Nacional cruzó a periodista por chiste sobre Otero